Los coches modernos todos vienen acompañados de mandos para coche. Gracias a esos mandos la apertura y cierre del vehículo es mucho más sencilla. Pero la pregunta es ¿realmente sabes cómo funcionan? Si la respuesta es no, aquí estamos para ayudarte. Sabemos que son muchas las personas que tienen curiosidad en saber cómo funcionan y si realmente son seguros. Por ese motivo, a lo largo de este artículo vamos a dar respuesta a las preguntas más comunes.
Tipos de llaves de coches
En la actualidad hay diferentes tipos de llaves, pero las principales son:
- Llaves clásicas: también conocidas como llaves de espadín. Son las que tienen un chip interno que permite que el motor se pueda activar cuando se gira en el interior del bombín.
- Llaves de mando a distancia: son las más usadas en la actualidad. Gracias a esa llave podremos abrir y cerrar el vehículo sin necesidad de introducir la llave en el bombín. Los modelos más modernos ya no obligan a pulsar un botón. Con acercarse o alejarse del vehículo mandan una orden con la cual el coche se abre o cierra de manera automática. Eso hace que todavía sean más cómodas. Estas últimas se conocen en ocasiones como llaves de manos libres y poco a poco ganan popularidad, incluso fuera de los vehículos de alta gama.
- Llave tipo tarjeta: cuentan con un chip incorporado. La apertura es automática con la llegada de la tarjeta al vehículo y colocándola en el lugar adecuado no hace falta introducir una llave para que el motor se pueda arrancar.
Cómo funciona el mando de un coche
Para comprender el funcionamiento del mando a distancia, primero tenemos que ver la composición del mismo. Analizándolo podemos darnos cuenta de que está formado por una batería, placa base acompañados de diferentes componentes, botones de la llave y la carcasa que integra todo en una misma unidad. Y para que la señal llegue a más distancia, muchos mandos incluyen antenas que ayudan a que la señal sea más amplia.
Tras conocer cuáles son sus componentes pasamos a ver cómo funciona. Podemos ver que las órdenes se mandan a través de ondas electromagnéticas. Para que te hagas a la idea, son las mismas que las ondas de radio. La señal emitida por la llave es recibida por el vehículo. La analiza y si la señal es la correcta hace la orden que se le ha mandado, es decir, abre o cierra el vehículo. Algunas llaves más modernas incluyen diodos infrarrojos a través de los cuales es mucho más sencillo conseguir dar las órdenes, incluso no hace falta pulsar el botón.
Para evitar que cuando pulsamos el botón todos los vehículos de alrededor se abran, la onda electromagnética siempre viene acompañada de una señal codificada y concreta. Esa señal incluye una frecuencia y código concreto para que el vehículo vinculado sea el único que reaccione frente a la señal emitida. Cuando la señal es emitida y recogida por el vehículo, la misma llega al receptor y el vehículo interpreta el código. Si es el correcto, hace la acción, si no es la correcta, directamente la ignora. Hay que tener en cuenta que el código puede ser variable o fijo, todo depende del modelo del que estemos hablando.
¿Se puede piratear el código del mando a distancia?
No se puede decir que no, pero sí que podemos decir que la copia o pirateo de la señal es muy complicada. Eso se debe a que los vehículos cuentan con sistemas de seguridad muy avanzados. Eso significa que los ladrones de lo ajeno lo tienen muy complicado.
Por otra parte, cada vez son más los vehículos que van cambiando los códigos, lo que significa que una copia de código no sirve de nada porque va variando. Las marcas de vehículos invierten mucho en seguridad, lo que significa que la cerrajería de automoción es realmente segura.
¿Qué pasa si pierdo el mando a distancia del vehículo?
Es una pregunta que no nos hacemos hasta que nos pasa. Para evitar males mayores, siempre se recomienda tener una copia en casa. De esa manera, si perdemos un mando, solo tendremos que ir a casa y coger el otro mando para abrir el vehículo.
Si solo dispones de un mando, puede ser una buena opción para solicitar un duplicado de mandos para coches en empresas serias como Car Key System. De esa manera, en caso de pérdida o avería tendrás un segundo mando que usar para abrir el vehículo. No esperes a que sea demasiado tarde o la avería te saldrá muy cara. Es importante que sepas que no hace falta acudir al concesionario oficial a realizar la copia del mando a distancia. Hay empresas profesionales que te harán un trabajo de 10 a cambio de un precio más económico. Si acudes al concesionario oficial podrás tener la certeza que el coste de la copia será mucho más elevado, de aquí que sean muy pocas las personas que usen ese medio.
En caso de que pierdas el mando a distancia y no tengas una copia, entonces el problema será un poco más grande, pero hay solución. Si acudes a Car Key System, expertos en la elaboración de mandos a distancia, el problema quedará resuelto rápidamente. En ese caso tendrán que solicitar el código al concesionario para elaborar el mando. El proceso es un poco más lento, pero a cambio podrás tener la certeza de que obtendrás la llave. Para poder solicitar la llave llamarán en tu nombre, por lo que tendrás que llevar la documentación que acredite que eres el propietario del vehículo. Cuando reciben el código, solo tienen que elaborar la llave y podrás disfrutarla. El problema de esta opción es que no solo tardan más, sino que el coste es más caro. Por ese motivo se recomienda tener siempre una copia del mando a distancia. Así el coste es más bajo y el problema, menos problema.
Por supuesto, independientemente de la opción que necesites, lo mejor será que acudas a un centro especializado en el duplicado de llaves para tener la certeza de recibir un buen trabajo.