Si a tu ordenador portátil se le ha roto la pantalla es probable que estés valorando diferentes alternativas como cambiar la pantalla, llevarla a arreglar a un servicio técnico especializado o cambiar de ordenador. A continuación revisamos, de la mano de los mejores expertos en el sector, si resulta rentable cambiar la pantalla rota a un ordenador portátil dependiendo de las circunstancias y características concretas de cada dispositivo o usuario.
Cambiar la pantalla rota de un ordenador portátil: ¿Es rentable?
La pantalla de tu ordenador portátil se ha roto y no sabes que hacer. Lo cierto es que todos los aspectos que hacen referencia al display de este tipo de dispositivos pueden dar bastante miedo, porque normalmente se trata de reparaciones caras que no cubre el seguro del ordenador o el servicio técnico que hayamos contratado (si es que lo contratamos al adquirir el portátil).
Ahora bien, tampoco debes preocuparte en exceso antes de tiempo porque si el presupuesto del servicio técnico para esta reparación es muy alto, siempre contarás con la alternativa de reparar por ti mismo/a la pantalla del ordenador portátil.
Cambiar la pantalla o renovar el ordenador
Entre los primeros supuestos que se te pasarán por la cabeza si se te ha roto la pantalla del ordenador portátil encontramos el valorar si vale la pena cambiarla o será mejor directamente sustituir tu ordenador.
En este punto debes saber que las pantallas rotas no se traducen en que tu ordenador ya no vaya a funcionar nunca más. En muchos casos, por entre ochenta y ciento cincuenta euros podrás cambiar la pantalla por ti mismo o acudir al servicio técnico si no tienes contratado un seguro.
Ahora bien, en los casos en que se trate de portátiles muy antiguos cuyo valor ya no supere ni los doscientos euros, sin duda puede ser una buena alternativa el renovar el ordenador en lugar de cambiar la pantalla. En cambio, en el resto de casos la mejor opción será siempre sustituir la pantalla, ya que nos resultará mucho más rentable que comprar uno nuevo o que llevarlo al servicio técnico si no cubre este procedimiento la garantía o no tenemos garantía ni ningún seguro contratado.
Del mismo modo, antes de proceder, los expertos recomiendan revisar que la pantalla del ordenador portátil de verdad necesita ser sustituida. Si la tarjeta gráfica no funciona podrías llegar a reemplazar una pantalla que en realidad está en perfecto estado.
Cambiar la pantalla o llevarla a reparar
Una vez tengas claro que no vas a adquirir un nuevo ordenador, tendrás que plantearte si vale más la pena cambiar la pantalla rota por ti mismo/a o llevarla a reparar. Primero que nada es fundamental que revises si todavía cuentas con el ordenador en garantía. Si es así, deberías contrastar cuanto antes si el servicio técnico cubre esta reparación. En caso afirmativo lo más rentable es enviar el portátil a reparar y olvidarte de cambiar la pantalla por ti mismo/a. En caso contrario, adquirir la pantalla rota por tu cuenta y cambiarla será una opción interesante si tienes unos mínimos conocimientos o no quieres complicarte la vida.
Ahora bien, hacer la reparación en casa será mucho más rentable y también más sencillo de lo que parece siguiendo algunos consejos e indicaciones recomendados por los expertos en este tipo de reparaciones.
Para ello, primero que nada tendrás que adquirir la pantalla para portátil que mejor se adapte a tu dispositivo o que sea compatible con tu ordenador. Las pantallas genéricas cuestan entre 70 y 100 euros en los modelos nuevos. Además, para elegirla debes tener en cuenta las pulgadas, el tipo de conector, la resolución deseada y si la quieres nueva o de segunda mano. Los expertos recomiendan elegir pantallas nuevas, ya que su precio no es muy elevado y así te asegurarás de que no va a presentar ningún tipo de problema o defecto.
Consejos para cambiar la pantalla a un portátil
A partir de aquí puedes proceder a cambiar la pantalla de tu ordenador portátil de manera segura. Primero que nade debes revisar que el ordenador se encuentra desconectado. Si quieres asegurarte es mejor que le retires la batería. Entonces tendrás que encontrar las pegatinas que cubren los tornillos de los biseles de la pantalla y que retirarlas, abriendo después los tornillos.
El siguiente paso será retirar cuidadosamente el bisel de la pantalla de la parte de atrás de la carcasa. Cuando hayas desabrochado el bisel encontrarás la pantalla LCD, normalmente asegurada a un marco de metal en los dos lados. Debes retirar los tornillos para poder levantarla con cuidado y colocarla boca abajo en el teclado. Entonces llega el momento de desconectar el cable de video de la parte de atrás de la pantalla LCD.
Cuando retires completamente la pantalla LCD rota tendrás que coger la nueva, ubicarla boca abajo y colocar todos los cables tal y como se encontraban sujetos en la pantalla del portátil que acabas de retirar. A continuación deberás proceder a atornillar de nuevo todos los biseles, tornillos y elementos de sujeción que lleve la pantalla de tu ordenador portátil para poder volver a usarlo como si de un ordenador nuevo se tratase.
En conclusión, es rentable cambiar la pantalla rota a un ordenador portátil siempre que no se trate de un ordenador muy antiguo o que presente otros problemas más importantes junto con la pantalla rota. Puestos a escoger, la mejor alternativa es disponer del servicio técnico gratuito que incluye la garantía o el seguro que hayamos podido contratar, pero en caso contrario, cambiar la pantalla rota por nosotros mismos será la opción más rentable a nivel de rentabilidad.