La marca Xiaomi se ha convertido en un referente dentro del mundo de los smartphones. Si bien empezó pasando algo desapercibida, es innegable que hoy por hoy le hace competencia a las marcas más relevantes, como pueden ser iPhone o Samsung, en tanto que son cada vez más los usuarios que se decantan por los modelos de esta compañía china. Aun con todo, y como todas las marcas de los móviles, sus modelos pueden llegar a tener averías comunes que seguramente te encuentres en algún momento si compras alguno de sus productos, pero, afortunadamente, la mayoría de ellos son fáciles de solucionar y no es preciso recurrir al servicio técnico. En otros, sin embargo, sí será recomendable llevar tu móvil a que le eche un vistazo un profesional.
Si tienes un Xiaomi Mi9 y has tenido alguno de estos problemas, o si estás pensando en comprar un Xiaomi Mi9 y quieres anticiparte a posibles errores de sistema o conflictos a los que puedas tener que enfrentarte con este modelo, échale un vistazo a este artículo y conoce cuáles son los problemas más comunes de los Xiaomi Mi9 y cómo solucionarlos.
La batería se consume demasiado rápido
La autonomía de los móviles Xiaomi es uno de los puntos fuertes de esta marca, pero es cierto que en el modelo Mi9, especialmente después de la actualización MIUI 12, la batería se puede consumir más rápidamente de lo esperado. La solución que puedo darte a este problema es temporal, ya que se trata de un problema relacionado con la actualización del sistema y, o bien se soluciona con la siguiente actualización, o bien debes contactar con un especialista, pero si el funcionamiento del móvil se ve comprometido puedes recurrir a lo siguiente.
En primer lugar, puedes utilizar el economizador de batería en algunas de las apps que más uses para así minimizar el consumo de batería de estas. Puedes activar y configurar esta opción desde Ajustes > Batería y rendimiento > Economizador de batería de aplicaciones, aunque este último paso también puede llamarse Ahorro de energía de aplicaciones. Si no quieres recurrir a esta opción, muchos usuarios han comentado que desactivando la sincronización automática de Mi Account el rendimiento de la batería ha mejorado notoriamente.
Aun con todo, antes de hacer nada de todo esto, comprueba que tienes desactivadas todas las utilidades que consumen batería y que no estás utilizando, como Bluetooth, GPS y otras, pues tal vez desactivándolas mientras no las empleas puede solucionar el problema rápido y sin tener que buscar soluciones alternativas.
Android Auto no funciona bien
Android Auto es la aplicación que te permite utilizar el móvil desde la pantalla del coche, pero es cierto que hay diversos reportes de que esta funcionalidad falla a menudo en el modelo Mi9. Se trata de uno de los problemas más fáciles de solucionar, a grandes rasgos, pues en principio bastará con actualizar el sistema, pues al haber tantos errores relacionados con Android Auto la propia marca ha lanzado diversas actualizaciones para paliar este problema. Si aun con todo no funciona, desactiva las aplicaciones duales en el móvil y prueba de nuevo.
Esto último puedes hacerlo desde Ajustes del dispositivo. Localiza Aplicaciones duales y elimina la categoría para mejorar el funcionamiento del móvil. Si necesitas estas aplicaciones y por lo tanto no puedes recurrir a esta solución, nuestra recomendación es contactar con el servicio técnico de Xiaomi o solicitar ayuda a profesionales del sector, como Futursat, que en su sección de reparación móvil, accesible desde https://futursat.com/13-reparacion-moviles/, te ofrecen presupuesto e indicaciones sobre sus servicios de reparación de móviles en Valencia.
No se escuchan las llamadas
Muchos modelos de Xiaomi han presentado este problema, no solo que no se escuchen las llamadas sino también que el volumen de estas esté muy bajo, y, al igual que la problemática con la batería, está relacionado con la actualización MIUI 12. Desgraciadamente la única solución a largo plazo es esperar a que la compañía lance la siguiente actualización, pero existe la posibilidad de que el error venga de otra parte, como el hardware del propio dispositivo, así que si quieres eliminar opciones, puedes utilizar el menú CTI.
Si estás planteándote esta opción: ten cuidado. Se trata de una prueba que puede causar mucho daño en los altavoces, así que, si eres primerizo o no tienes experiencia con el tratamiento de móviles a este nivel, consúltalo con un especialista o déjalo pasar, a la espera de que lancen la próxima actualización de sistema. Si aun con todo quieres probarlo, debes ir a Ajustes > Acerca del teléfono > Todas las especificaciones, buscar “Versión del núcleo o kernel” y pulsar varias veces hasta que te aparezca el menú oculto. Busca la opción “Speaker” y sigue las indicaciones que te dé para realizar la prueba, lo que te permitirá saber si los altavoces del móvil tienen algún problema físico. Si efectivamente están correctos, solo te queda esperar.
No funciona el reconocimiento facial
Hay varios motivos por los que el reconocimiento facial puede estar fallando, desde un golpe que haya podido recibir el móvil hasta problemas con la propia cámara, ya que, como veremos más adelante, la app de esta última también suele presentar problemas en este modelo. Si no hay ningún problema físico, en el sentido de que no se haya roto la cámara al haberse caído el móvil o algo similar, en cuyo caso no te quedará otra que llevar el móvil a medir los daños y a repararlos en caso de que no puedas hacerlo tú en casa, comprueba que tienes activado el reconocimiento facial. Ve a Ajustes de tu móvil y desbloquea los datos faciales. Si ya lo tenías desbloqueado, bloquéalo y vuelve a desbloquearlo para volver a hacer el escaneo de tus rasgos, en caso de que haya tenido algún conflicto. Ya sabes lo que dicen: reinicia y prueba otra vez.
La pantalla se enciende sola
Si la pantalla de tu móvil se enciende sola, sin pulsar la pantalla ni el botón de desbloqueo, no te preocupes porque no estás solo. Les ha sucedido a tantos usuarios que hay varias opciones que puedes llevar a cabo para ver si se soluciona el problema. En primer lugar, revisa si hay alguna configuración que pueda estar provocando que la pantalla se encienda sola. Por ejemplo, hay una opción en el modelo Xiaomi Mi9 que activa la pantalla si esta se levanta o si percibe algún movimiento. Si esto puede estar activado, ve a Ajustes > Pantalla de bloqueo y desactiva la opción Levantar para activar. Ten en cuenta que tendrás que reiniciar el móvil una vez lo desactives para comprobar si ha funcionado.
Otra configuración que puede estar generándola es la de activar pantalla de bloque para recibir notificaciones. Si no te interesa esta opción, es tan fácil como volver a acudir a Ajustes, acceder a Pantalla de bloqueo y desactivar esa configuración. Te recomendamos volver a iniciar el móvil para asegurarte de que el cambio se aplica, pero no es imprescindible.
El WiFi se desconecta solo
La conexión WiFi es imprescindible para que el móvil funcione correctamente, ya que siempre está generando algunas actividades en segundo plano que seguramente no realizará solo con datos móviles, por cuestión de ahorro, como backups, por ejemplo. Si en algún momento detectas que el WiFi de tu móvil se desconecta solo, sabiendo a ciencia cierta que tiene acceso a un WiFi cercano, ya sea porque estás en casa o en la oficina y tengas guardada esa red, revisa que la función WiFi está bien configurada. Para revisarlo y solucionar esto, entra en Parámetros y luego a la categoría de Localización. En la opción Modo activa la opción Alta precisión.
En principio esto solventará el problema, aunque por si acaso reinicia y compruébalo una vez reiniciado el móvil, en caso de que no se haya guardado correctamente la configuración. En cualquier caso, si no funciona, el problema puede venir derivado de alguna aplicación. Si este es el caso, y aunque sabemos que puede generar bastante pereza, desinstala todas las aplicaciones que hayas instalado desde que notaste el problema con el WiFi, y si detectas que se soluciona, puedes revisar una a una la instalación de cada una para ver cuál es la que genera el conflicto, en caso por supuesto de que las necesites. Si no es así y se ha solucionado, date con un canto en los dientes.
La app de la cámara da error
Si eres de los que ha tenido que comerse el mensaje “No se puede conectar la cámara” en el móvil y ya no sabes qué más hacer para evitar que ese mensaje aparezca, la solución es mucho más sencilla de lo que puede parecer: bastará con borrar caché. Sé que es un error bastante desesperante, especialmente porque conforme lo ves no comprendes cómo es posible que el propio dispositivo sea incapaz de conectar con una función que le viene de serie, pero este tipo de problema tiene fácil solución. Borrar la caché puede ser inclusive tu último recurso, pues muchos usuarios han conseguido solventarlo sencillamente reiniciando el móvil.
Es posible que también sea un problema relacionado con el sistema, y que te toque esperar a que la próxima actualización lo solvente, pero una solución temporal es la de la caché. Para borrarla, ve a Ajustes > Aplicaciones > Administrar aplicaciones > Cámara, y elimina los datos.
La pantalla no gira automáticamente
Si este es tu primer Xiaomi y no tienes claro por qué no puedes girar la pantalla cuando quieres ver un vídeo o cualquier tipo de contenido horizontal, la opción de rotar la pantalla de forma automática puede activarse y desactivarse desde el panel de control. Basta con pulsar el icono que hace referencia a esta función, lo que te permitirá bloquear la rotación de la cámara si no quieres que gire o activarla cuando quieras utilizar el móvil en apaisado. Si ya tienes activada esta función y aun así no consigues que la cámara rote, tienes varias opciones: en primer lugar, puedes reiniciar el móvil. Muchos usuarios lo solucionan así, pero tienen que reiniciarlo cada vez que quieren ver contenido en horizontal, por lo que no es en absoluto la solución óptima.
Otra opción es borrando la caché del launcher del sistema. Ve a Ajustes > Aplicaciones instaladas > Administrar aplicaciones y busca la aplicación “Lanzador del sistema”. Accede y borra la caché. Mi recomendación después de esto es que reinicies el móvil, igualmente, pues es la forma más segura de saber que la configuración se ha guardado. Si aun con todo no consigues solucionar el problema, de nuevo te tocará esperar a que Xiaomi solucione el fallo, o, por supuesto, consultar con un especialista que revise si el problema puede estar alojado en el hardware, en cuyo caso tendrás que solicitar servicio técnico.